CONCLUSIONES
El cuidado y
la salud de los niños inicia antes de la concepción del embarazo en el vientre
de la madre; ésta debe contar con buen estado de salud, estilo de vida
saludable y un buen desarrollo físico y emocional para gestar la nueva
vida que se inicia a desarrollar, por lo tanto debe prepararse antes y
posteriormente e ingresar al centro de salud más cercano para iniciar con el
control prenatal y dar inicio a al proceso de cuidado y prevención de los
riesgos de salud que se puedan evitar y los exámenes que acompañaran el proceso
del embarazo en el entorno de salud más cercano a su estancia.
Posteriormente
los entornos de salud, el hogar y la escuela deben ser acordes para acoger a
los niños y niñas donde se les garantice un adecuado desarrollo integral
Es de vital importancia estar al tanto sobre todos los
procesos que se llevan a cabo durante el embarazo , cambios hormonales y
físicos , citas y especialistas con los cuales tenemos contacto con el fin que
todo el proceso sea realmente optimo y exitoso tanto para el niño como para la
madre .
Ser conocedores acerca de los riesgos y prevenciones que se
deben de tener , un cuidado oportuna para una madre gestante y detección temprana
puede salvar inclusive salvar vidas .
Es importante promocionar y prevenir la salud en los infantes desde temprana edad para crear conciencia y hábitos saludables, que les permita desarrollarse de forma sana en cualquiera que sea su contexto de crecimiento, pero para ello es necesario que las personas encargadas de su cuidado o conviven con ellos , sean quienes promuevan estos buenos hábitos, para evitar infecciones, enfermedades relacionadas con la nutrición, alimentación que a larga impacta en no solo en su salo física si no emocional, social puede perjudicar grandemente su desarrollo integro.
Teniendo en cuenta que como parte de una sociedad tenemos la obligación de velar y cumplir por que los derechos de los niños y las niñas se cumplan es fundamental entonces, promover espacios de promoción y prevención en los cuales tengan acceso a los servicios básicos de salud, alimentación, educación para que crezcan de manera integra y segura.
Este blogg fue realizado por
Este blogg fue realizado por
FANNY FARIDES FERNANDEZ
KATERINE LEON LOPEZ
ADRIANA ALFARI GUERRERO
LAURA BARRERO BLANDON
Estudiantes de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
No hay comentarios.:
Publicar un comentario